Ruta circular por el embalse de Guadalest

Ruta circular por el embalse de Guadalest

Esta es una ruta sencilla, aunque de cierta distancia que se puede iniciar tanto desde la Colina de Charly, a lo que habría que añadir 8 kilómetros, ida/vuelta, y casi 1 hora y 45 minutos. También se puede optar por ir en coche hasta la presa, dónde hay una zona de aparcamiento y realizarla completa.

Se trata de una ruta circular en la que vamos a descubrir los pueblos del valle del Guadalest y su entorno natural desde otra perspectiva, admirando las espectaculares montañas que nos rodean: Aitana, Xortà y Serrella. Pasaremos entre campos de cultivos tradicionales de almendros, olivos, algarrobos y pinares.

Cómo información adicional os contamos que el embalse recoge principalmente las aguas del río Guadalest y de los barrancos del valle.

Ruta circular por el embalse de Guadalest
Ruta circular por el embalse de Guadalest

Hito 1: Iglesia de San Vicente Mártir: Si comenzamos la ruta desde La Colina de Charly, debemos llegar hasta la iglesia de San Vicente Mártir (S. XVIII) (coordenadas 38.676865, -0.210041)

Desde la Iglesia de Benimantell bajar por la Calle La Creueta hasta el final y seguir recto por el camino de cemento. Dejaremos la escuela a nuestra derecha. A pocos metros pasaremos por una fuente, la “Font de Baix”, donde antiguamente iban las mujeres con cántaros a coger agua.

Ruta circular por el embalse de Guadalest

Seguiremos siempre por el camino principal quedando el cementerio a la derecha.

Poner atención cuando se termine el camino de cemento y no vayáis recto sino continuad por el camino de tierra de la izquierda con curvas muy cerradas. Al fondo vemos “La Penya el Castellet”, un peñón con las ruinas de un pequeño castillo musulmán en su cima.

Ruta circular por el embalse de Guadalest

Hito 2 Pantano:  Desembocaremos en un camino más ancho y bien mantenido que es el que bordea al pantano. Iremos por la derecha hasta llegar a la presa.

Los que opten por llegar en coche hasta la presa, iniciarían aquí la ruta.

Hito 3 Presa: La presa comenzó a construirse en 1953 y tardo más de 19 años en finalizarse ya en 1971. La presa tiene 77 m. de altura y una capacidad 16 hm3.

Pasamos por encima de la presa y seguiremos por el camino rural asfaltado de la izquierda.

Hito 4 Barranco del Sitjar:  En este punto se bifurcan los senderos. Hay un poste indicador del PRV-18 a la cima de “Xortà”.

Continuamos por la izquierda.

Ruta circular por el embalse de Guadalest
Ruta circular por el embalse de Guadalest

Hito 5 Puente del río Guadalest: Después de cruzarlo subiremos una fuerte pendiente en dirección a Beniardà, tal vez el punto que requiere más esfuerzo de todo el trazado, pasando por delante de una fuente. 

Hito 6 Las afueras de Beniardà: Antes de entrar a Beniardà nos desviamos a la izquierda por una carreterita asfaltada con un descenso muy pronunciado hasta llegar casi al nivel del embalse. Si llegas a Beniardà, da la vuelta porque has abandonado el sendero del embalse

Continuamos por el camino de tierra y cruzaremos el “barraco del Muladar” que en épocas de lluvias lleva agua y puede resultar algo dificultoso su paso.

Seguimos hasta enlazar con el camino de regreso a Benimantell, para los que han llegado a pie, continuando hasta la presa, para aquello que han decidido dejar el coche en la presa.

Ruta circular por el embalse de Guadalest
Ruta circular por el embalse de Guadalest

Os dejamos la ruta de Wikiloc, desde Benimantell.

Ahora, a disfrutad de un almuerzo bien merecido, casero o en alguno de los bares y restaurantes de la zona.

 

667 304 682
hola@lacolinadecharly.com
ALQUILER COMPLETO

Nuestro alojamiento es de alquiler completo, por lo que usted tiene la seguridad de que durante su estancia no convivirá con ningún otro cliente.

INFORMACIÓN PARA AFECTADOS

Disponemos de información detallada de centros de salud y hospitales cercanos (con dirección, teléfono y horario de atención).

INFORMACIÓN EN FORMATO DIGITAL

Disponemos de material sobre servicios y recursos turísticos de nuestra comarca en formato digital, para evitar el contacto con materiales físicos.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

Contamos con un protocolo de desinfección para aplicar de forma inmediata si se detecta algún caso sospechoso que haya sido transferido al centro de salud.

PERSONAL FORMADO

Hemos preparado a nuestros empleados para que eviten el contacto directo con el cliente y le hemos formado sobre buenas prácticas para prevenir contagios por el covid19.

EVITAMOS AGLOMERACIONES

Gestionamos el acceso de nuestros clientes para que no se produzcan aglomeraciones y colas, con el fin de evitar el contacto entre ellos.

PRÁCTICAS DE LIMPIEZA

El alojamiento ha sido perfectamente ventilado y desinfectado para que su estancia sea segura. Hemos puesto especial cuidado en la desinfección de pomos, manillas, grifos y lugares y objetos que puedan haber sido objeto de manipulación.

PROTECCIÓN DURANTE LA LIMPIEZA

Todo el personal que entre en las estancias, incluido el personal de limpieza, está obligado a llevar mascarilla y guantes.

PAGO SIN CONTACTO

Para el pago de los servicios disponemos de aparatos compatibles con dispositivos de pago a distancia (sin contacto alguno).

REVISIÓN DE CLIMATIZACIÓN

Hemos aumentado la frecuencia de inspección y limpieza de filtros de nuestros equipos de climatización.