Los Castillos de la Frontera del Miedo

CATEGORÍAS:

El pánico que sembraban los corsarios en la costa alicantina allá por los siglos XV, XVI, XVII y XVIII, es el hilo narrativo que marca una de las 5 rutas para conocer los castillos y fortificaciones que salpican la Costa Blanca: La ruta de los castillos de la frontera del miedo.

Procedentes del norte de África, de países como Argel o Túnez, en el imaginario quedan corsarios tan ilustres como Barbarroja que atacó la costa alicantina en el siglo XVI actuando bajo las órdenes del Sultán de Solimán el Magnífico. Estos delincuentes a sueldo del imperio otomano cumplían con un doble objetivo: saquear, matar y sembrar el miedo en la población autóctona al mismo tiempo que mantenían entretenida a las huestes cristianas en su tierra y así evitar que los reyes y nobles de los reinos cristianos mandaran tropas a la guerra santa que por aquel entonces se libraba allende el Mediterráneo.

Fruto de aquellas defensas hoy en día han quedado cerca de medio centenar, 34 visitables en la actualidad, de fortificaciones, castillos, atalayas o fortines que crean un interesante recorrido desde el barranc de Aigües en Campello hasta la torre de la Almadrava de Denia.

Visitar y recorrer la ruta de los castillos de la Frontera del miedo es un gran incentivo para conocer la historia, costumbre, gastronomía y paisajes de dos comarcas de la Costa Blanca, la Marina Baixa y la Marina Alta en las que confluyen de manera salvaje y, al mismo tiempo, harmoniosa las montañas alicantinas y el mar Mediterráneo.

Precisamente de estos castillos de la Frontera del Miedo y de la riqueza arqueológica de nuestra provincia hemos hablado con José Luis Menéndez, arqueólogo medievalista, y técnico de exposiciones en el MARQ, Museo Arqueológico de Alicante, entrevista que se emitió en el programa Escápate al interior que La Colina de Charly patrocina en OndaCero Marina Baixa

Además de la ruta de los castillos de la Frontera del Miedo, la Costa Blanca ha desarrollado otras 4 rutas por toda la provincia de Alicante.

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN:

Últimas publicaciones

Qué ponemos a tu disposición

*Piscina abierta en temporada (Consultar fechas)