Semana Santa es una época ideal para descubrir sitios maravillosos tanto en nuestra propia provincia como viajando a otros lugares de España. La climatología, habitualmente en primavera, los días de vacaciones, entre 4 y 5 días, invita a viajar a la costa mediterránea y que mejor lugar que el interior de la Marina Baixa para hacer una escapada y desconectar.
Desde La Colina de Charly os queremos proponer un plan de Semana Santa, eligiendo nuestra casa rural como centro de operaciones. Desde aquí, desde el Valle de Guadalest, vais a poder conocer una serie de rincones de la provincia de Alicante, para algunos desconocidos, para otros, no tanto, pero que son tan encantadores que vale la pena disfrutarlos, una y otra vez.
Jueves Santo, operación salida y jornada de llegada por lo que la destinaremos a deshacer el equipaje, hacer breves paseos por la zona y disfrutar de La Colina de Charly, su maravillosa cocina con vistas al valle y su chimenea que hacen de esta casa rural un hogar muy confortable. Una opción es reservar cena en algunos de los maravillosos restaurantes de Benimantell a escasos kilómetros de la casa y que ofrecen cocina tradicional de la montaña alicantina. Eso sí, pronto a la cama que al día siguiente hay que aprovechar el día.
Nuestra propuesta de viernes santo es una ruta moderada, cercana a La Colina de Charly y apta para todos los públicos. Se trata de la ruta circular por el embalse de Guadalest.
En función si elegís hacerla desde la casa o desde la presa, podéis optar por llevaros un picnic y comer mirando el embalse, o reservar un arroz al horno que ayudará a reponer fuerzas y por la tarde acercaros a conocer unos de los puntos más turísticos de la provincia de Alicante, Guadalest. De hecho, existe una leyenda urbana que dice que es el segundo punto más visitado de España después de la Alhambra dado que todos los tours operadores de Benidorm lo ofrecen como salida cultural a sus clientes. Si no lo conocéis, vale la pena pasear por sus calles y conocer este pintoresco pueblecito alicantino. ¿Qué más hacer en Guadalest?
El sábado es un día ideal para recorrer diferentes localidades de la zona y que vale la pena visitar por su valor cultural, turístico o comercial. En función de si sois de los que os gusta deleitaros o no en cada lugar que visitáis, podéis elegir dos o tres de las ciudades propuestas.
Lo que sin duda es un buen comienzo es Villajoyosa, la Vila Joiosa, ciudad que desde bien temprano que huele a chocolate, uno de sus principales alicientes en visitar el museo del chocolate , pasear por su casco antiguo o ver sus coloridas casas de pescadores a la vera del rio Amadorio. ¿Qué más hacer en Villajoyosa?
Benidorm, conocida internacionalmente como la capital del turismo de la Costa Blanca. Sus grandes rascacielos, sus blancas playas de Levante y Poniente, su pintoresco mirador con vistas al Mediterráneo se plantea como una opción. No dejéis de visitar sus restaurantes vascos, una alternativa gastronómica para comer de pinchos. ¿Qué más hacer en Benidorm?
Finalmente, terminaría la jornada en Altea, que con sus calles empedradas y sus blancas casas encaladas ha sido refugio de bohemios y artistas desde hace décadas, sin que su encanta haya sucumbido a las horas de visitantes que anualmente la visitan. Vale la pena visitarla al atardecer para asomarse desde el mirador que muestra la bahía de L’Albir con Sierra Gelada y el Skyline benidormí de telón de fondo. Sus restaurantes italianos de cocina tradicional son también una elección si no nos apetece cocinar, aunque después de haber pasado todo el día recorriendo la Marina Baixa, es tiempo de regresar a La Colina de Charly, y descansar. Os lo habéis merecido.
El domingo siempre es un día más bien triste, de cierre, de pensar que ya se ha acabado lo bueno, pero hasta que aparece en el The End, nada ha finalizado, ósea que tenéis por delante el domingo de resurrección, para continuar disfrutando del Valle de Guadalest, La Colina de Charly y sus alrededores.
Cómo estaréis agotados de la excursión del sábado, lo mejor es comenzar el día con un buen desayuno que si el tiempo lo permite, lo podéis tomar en el exterior mirando la frondosa pinada.
¿Qué os parece si despedimos esa Semana Santa con una suculenta barbacoa al aire libre?. Antes os da tiempo a dar un paseo por la Font del Moli y visitar su área recreativa o por la Font del Partergat en el vecino Benifato, dos pequeños paseos ideales para abrir el apetitito y estirar las piernas antes de la comida de despedida.
¿Os seduce los planes propuestos?
Hay muchas alternativas para conocer el valle de Guadalest y la Marina Baixa, esta es una de ellas pero sí queréis más información no dudéis en escribirnos a hola@lacolinadecharly.com. Os esperamos